Nuestro objetivo del SEO para SaaS es dirigir más tráfico cualificado a la lista de la aplicación en la tienda de aplicaciones de tu página web, así como aumentar las descargas o las inscripciones.

+ Landings de servicios
Optimiza tus landings para aumentar el tráfico orgánico de estas y la obtención de leads cualificados.
+ Gestión de contenidos
Aplica una buena estrategia de contenidos para dar a conocer tu herramienta (Saas), sean en las diferentes landings de centa como en un propio blog.
+ Datos Estructurados
Una correcta implementación de datos estructurados para las herramientas Saas es muy importante para aumentar la visibilidad de la misma en las SERP.
Conquistamos buscadores
Hay clientes que te están buscando. Y tenemos todo para que te encuentren.








Soluciones específicas para tu negocio
La optimización de motores de búsqueda (SEO) para empresas de software (SaaS) es el proceso de mejorar la visibilidad y la clasificación de una aplicación de software en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). El objetivo del SEO para SaaS es dirigir más tráfico cualificado a la lista de la aplicación en la tienda de aplicaciones de tu página web, y en última instancia, aumentar las descargas o las inscripciones.
Hay una serie de factores principales que contribuyen a la clasificación de una aplicación de software en las SERP, como el título de la aplicación, la descripción, las palabras clave, los vínculos de retorno y las reseñas. Además, la promoción de la aplicación a través de las redes sociales, la publicidad de pago y otros canales de marketing también puede ayudar a mejorar su clasificación.
Si deseas mejorar el SEO de tu aplicación SaaS, nuestro equipo puede ayudarte. Podemos optimizar el listado de tu aplicación y ayudar a promocionarla a través de nuestra red de sitios web y aplicaciones.
No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que la mejor estrategia de SEO para una empresa SaaS variará en función de los productos y servicios ofrecidos, el mercado objetivo y la competencia. Sin embargo, hay algunos consejos generales que pueden ayudar a crear una estrategia de SEO de SaaS eficaz:
– Investigua: Comprende qué palabras clave busca tu mercado objetivo y asegúrate de que tu sitio web y tu contenido están optimizados para esas palabras clave.
– Crea contenido de alta calidad: Este es uno de los aspectos más importantes del SEO. Asegúrate de que tu sitio web y las entradas de tu blog están bien escritas y sean informativas, e incluyan palabras clave relevantes.
Promueve tu contenido: Para que tu contenido sea visto por el mayor número de personas posible, promuévalo a través de las redes sociales y otros canales.
Supervisa tus resultados: Utiliza herramientas de análisis para seguir tu progreso y ver qué tácticas de SEO te están funcionando mejor. Ajuste tu estrategia en consecuencia.
Hay muchas razones por las que las empresas de SaaS deberían invertir en SEO. Quizás la razón más importante es que podemos ayudar a adquirir nuevos clientes y a hacer crecer tu negocio. Además, el SEO también puede ayudar a mejorar la visibilidad del sitio web de una empresa, lo que puede conducir a un mayor conocimiento de la marca y mejorar el tráfico web. Además, el SEO puede ayudar a mejorar la usabilidad de un sitio web, facilitando que los clientes potenciales encuentren la información que necesitan. Por último, el SEO también puede ayudar a generar confianza y credibilidad entre los clientes potenciales, así como a establecer una empresa con autoridad en su sector.
Hay algunas elementos clave que hacen que el SEO para SaaS sea diferente a otros tipos de SEO. En primer lugar, como el SaaS es un servicio basado en la suscripción, las palabras clave que indican la intención de compra son especialmente importantes. En segundo lugar, como el SaaS se presta en línea, las consideraciones técnicas de SEO, como la velocidad del sitio y la indexabilidad, son fundamentales. Por último, dado que las empresas de SaaS suelen vender a otras empresas, las tácticas de SEO B2B, como la creación de contenidos para personas compradoras específicas y la selección de palabras clave longtail (de cola larga), pueden ser especialmente eficaces.
1. Investigua tu mercado objetivo y sus palabras clave.
2. Crear contenido informativo y rico en palabras clave.
3. Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda.
4. Construir backlinks de calidad hacia tu sitio web.
5. Supervisar el progreso de tu SEO y ajusta tu estrategia según sea necesario.
6. Manten tu contenido fresco y actualizado.
7. Promueve tu sitio web y su contenido a través de las redes sociales.
8. Analiza el tráfico y las conversiones de tu sitio web.
Proyectos gestionados
Facturación gestionada tráfico orgánico por clientes al año
URLs gestionadas
Países donde hacemos SEO